La experiencia Drink & Clay by Casa Bauen
Estamos a punto de que entre la primavera y con ello llegamos al fin de semana largo patrocinado por el aniversario de Don Benito Juárez y para ser totalmente honesta ahora mismo debería estar echadísima en la playa con una michelada y arena en el calzón, pero pues los caminos de la vida no son como yo pensaba, no son como imaginaba, no son como ya creía. Sin embargo eso no quiere decir morí de aburrimiento.
Una de las cosas que me fascina hacer cuando los planes no salen como se esperan y de pronto me encuentro con tiempo libre es aprender algo nuevo o probar algo nuevo. La idea de la cerámica se aparecía aquí y allá de vez en cuando desde hace ya un rato y esta vez fue cuando por fin dije que sí. Esto no hubiera podido ser posible sin la presencia de un anuncio en internet de Casa Bauen donde se estaba promocionando precisamente Drink & Clay.
Drink & Clay es una experiencia de acercamiento a la cerámica en donde por medio de la creación de una pieza Mara y Susy, te enseñan las bases del tratamiento, preparación y estructura de la cerámica así como técnicas de modelado básico, clasificación y uso de pigmentos además de diferentes técnicas para la decoración de las piezas.
Todo comienza en Casa Bauen a las 8 pm en donde Mara, quien dirige la casa, explica un poco de bases teóricas sobre la cerámica, Qué es, de qué se compone y cómo es que alcanza la textura que tiene ahora que está lista para ser trabajada.
Una vez explicadas las bases procede a comentarnos también sobre el proceso que lleva una pieza desde su moldeo hasta que está lista para ser usada en su propósito final, Como es que después del modelado y del decorado existe un proceso de endurecimiento que sucede solo dejando la cerámica el aire libre para después ser horneada a una temperatura por encima de los 1000 grados centígrados para así lograr que las partículas de vidrio que se encuentran mezcladas en la pasta se fundan y endurezcan la pieza.
Complementario a esto Susy y Mara comentaron las bases del modelado. Como partiendo de un cubo podemos moldear distintas formas, como es que podemos pegar detalles y otras partes a una pieza de cerámica, la importancia de la humedad en el modelado, los do’s and don’ts del agua mientras estarás creado tu pieza, cómo conseguir acabados de alto detalle y mucho mas presentables además de la importancia de los agujeros de ventilación en la construcción de las piezas para evitar que estas truenen en el horno.
Después de la teoría llegó el momento de la práctica. Se nos hizo entrega de un cubo de cerámica, una tarjeta plástica, una esponja y un pequeño recipiente con agua y comenzamos a dar rienda suelta a nuestra imaginación. Personas de diferentes edades, y géneros comenzamos a moldear la cerámica con nuestras manos creando diferentes formas, desde labios, pájaros, comida, macetas, platos, alhajeros hasta tazas y sirenas; fueron 3 horas que se sintieron como 20 minutos donde todos los presentes nos perdimos en una atmósfera de creatividad que nos remontó a aquellos ayeres de jardín de niños donde te ponías a modelar con plastilina en las pequeñas mesas con tus compañeritos de clase.
Durante la sesión existieron momentos
en los cuales, por la naturaleza del proceso de la cerámica, era necesario
dejarla reposar y tomar un pequeño break en el cual se nos ofreció cerveza
artesanal 7 barrios durante este periodo de tiempo permitiendo así una oportunidad de ver las piezas que los demás habían creado y socializar unos con
otros.
10 minutos después de las 11 de la noche la velada llego a su termino de la mano de los siguientes pasos para la recolección de las piezas, las cuales nos serían entregadas una semana posterior a la clase debido al tiempo necesario para que la cerámica llevara los procesos pendientes para su endurecimiento.
Definitivamente Drink & Clay
fue una experiencia que repetiría sin duda, disfrutable en todos los aspectos además
de educativa e inmersiva que recomiendo totalmente para actividad con les
amigues, con la mamá, hermane, novie, solite, etc. Si estas interesado en vivir
la experiencia conéctate a las redes sociales de Casa
Bauen aquí:
Comentarios
Publicar un comentario